La zona de confort es un lugar donde estamos cómodos pero psicológicamente es un estado donde se usan las conductas de evitación de riesgo, o peligro en su rutina diario. Es decir hacer lo mismo una y otra vez. Es muy bueno estar ahí pero aveces es malo estar ahí. Pues puede tener consecuencias negativas como estar encerrado en la casa. Hay veces que podemos caer en una depresión, como en un callejón sin salida, estar clavado en acontecimientos insuperables por la partida de dicha persona, al borde de un amismo. También se refiere en el lugar donde estamos cómodos donde no existe ira, llanto, frustración, estrés, tristeza, etc.
Como por ejemplo por estudiar una carrera universitaria y al terminarla buscar el trabajo relacionado a la carrera. Sea mandando currículums a muchas partes. Luego para después te digan "nosotros te llamamos", "no concuerda con el perfil" o que se tarden en responder. Ir a lo mismo una y otra vez. Y otro ejemplo es la resistencia al cambio.
Como por ejemplo por estudiar una carrera universitaria y al terminarla buscar el trabajo relacionado a la carrera. Sea mandando currículums a muchas partes. Luego para después te digan "nosotros te llamamos", "no concuerda con el perfil" o que se tarden en responder. Ir a lo mismo una y otra vez. Y otro ejemplo es la resistencia al cambio.